HISTORIA Y OBJETIVOS
La Historia y objetivos de nuestra Fundación son gestionar L’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo, la Biblioteca del Museo l’Iber y la Tienda-Librería, y promover, sin ánimo de lucro, otras muchas actividades culturales (presentaciones de libros, conferencias, talleres didácticos, exposiciones…) y sociales con proyectos como Feeling-l’Iber dirigido a niños en riesgo de exclusión social.
ESTATUTOS
FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LIBERTAS 7 (en adelante “la Fundación”) fue constituida en Valencia el 21 de febrero de 1997, estando su domicilio social en c. Caballeros 22, Valencia.
En el ejercicio 2010, -y tras la aprobación concedida con fecha 28 de septiembre de 2010 por el Protectorado de Fundaciones dependiente de la Consellería de Justicia de la Generalitat Valenciana-, la Fundación abordó la fusión por absorción de Fundación de la C.V. Instituto Valenciano de Estudios Clásicos y Orientales, Fundación de la C.V. Liber y Fundación de la C.V. Guerrer de Moixent (fundaciones absorbidas).
De acuerdo con el Título II Artículo 6 de sus Estatutos Sociales, la Fundación tiene por finalidad promover el coleccionismo del juguete, especialmente la figura histórica en miniatura; el conocimiento de la Historia, en particular la valenciana y la relacionada con la milicia; la conservación de peculiaridades etnográficas, como las artes aplicadas, la gastronomía, los juegos, etc. Incentivar la creación y mantenimiento de uno o varios museos o colecciones museográficas, desarrollando con base a lo anterior todo tipo de actividades, docentes, lúdicas o las que en cada momento se consideren más adecuadas; así como difundir la interpretación cultural destinada a la identificación del público con los fines y actividades de la Fundación por los sistemas que se crean más oportunos.
Para el cumplimiento de sus fines, la Fundación podrá desarrollar a tenor de lo descrito en el Artículo 6 de sus Estatutos Sociales, a modo meramente enunciativo, las siguientes actividades y objetivos:
-
Organizar la convocatoria de becas o premiar la realización de estudios e investigaciones científicas y divulgativas.
-
Dar a conocer, en su caso, los anteriores u otros estudios e investigaciones que se hallen ya realizados a través de su edición con el soporte que se considere idóneo para cada caso.
-
Crear, reproducir, conservar y restaurar objetos, en especial, figuras históricas en miniatura, juguetes y objetos de arte, artesanía y oficios.
-
Divulgar a través de los medios que se consideren adecuados las anteriores ediciones y objetos. Publicidad, concursos, premios conferencias, etc.
-
Promover y realizar todo tipo de guías, sistemas de titulación o rotulación, hojas, revistas, videos, boletines, o cualquier tipo de soporte o medio que permita mejorar la visita y divulgación de colecciones, museos, exposiciones, colecciones museológicas, etc.
-
Promover y realizar organizaciones, catalogaciones, archivos (informatizados o no), que permitan la investigación y exhibición de los fondos de las colecciones.
De acuerdo con los Estatutos Sociales de nuestra Fundación nuestras acciones van dirigidas a la sociedad en su globalidad. Nuestro objetivo general es la difusión del conocimiento. No obstante desde su fundación y a través de los años los objetivos particulares han evolucionado para ajustarse a un perfil de beneficiarios más específico.

Hoy la creación de L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, nuestra principal Institución, de la Biblioteca L’Iber y del Instituto Valenciano de Estudios Clásicos y Orientales nuestro fines particulares han pasado a ser más específicos.
Por una parte dar a conocer un edificio emblemático por su antigüedad y buena conservación, luego divulgar una colección de miniaturas históricas única en el mundo, además transmitir el conocimiento de la historia a través de un nuevo medio: las tres dimensiones, representadas por dioramas, maquetas y miniaturas en general con sus debidas explicaciones didácticas.